Cada vez es más frecuente comprobar cómo la violencia y las conductas agresivas se van incrementando en nuestra sociedad.
La escuela está inmersa en medio de esta sociedad y refleja nítidamente esta realidad. Los profesores y los equipos directivos, cotidianamente, han de arbitrar en los diversos conflictos
Nuestro centro no es ajeno a esta realidad y mantiene, si cabe, más que nunca, los valores por los que se nos reconoce en nuestra comunidad educativa: la educación para la paz, la tolerancia, la solidaridad, la convivencia, la libertad y el diálogo.
El programa: "Formación de Alumnos Mediadores y Alumnos Ayuda" supone una apuesta por una mejora cualitativa de la convivencia para la comunidad escolar y un aumento del auto concepto y la autoestima de los alumnos voluntarios. La mediación, más allá de ser un procedimiento de resolución de conflictos, se convierte en el motor de un conjunto de cambios estructurales dirigido a la mejora del centro a través de la convivencia.
Sus objetivos son:
- Sensibilizar al alumnado del centro para utilizar el dialogo como medio de resolución de conflictos.
- Seleccionar dentro del alumnado un grupo de estos que voluntariamente acepten desarrollar la mediación dentro del centro.
- Capacitar al alumnado para desarrollar procesos de mediación de conflictos entre iguales.
- Extender la idea dentro del centro, de lo enriquecedor que es para el alumnado a nivel personal, el adquirir habilidades para la resolución pacífica de los conflictos.
- Contribuir a mejorar el clima de convivencia en el Centro.
- Favorecer la participación directa del alumnado en la resolución de conflictos en el Centro.
- Incrementar los valores de escucha activa, cooperación, empatía; en definitiva, valores de ciudadanía para fomentar la mejora del clima educativo.
#CONVIVE_SANAGUS
[Best_Wordpress_Gallery id="3148" gal_title="Formación Mediadores"]