El Papa Francisco ha convocado a todos los fieles del mundo y a las parroquias y asociaciones eclesiales a realizar una jornada de oración por la paz el martes, 20 de septiembre, coincidiendo con la celebración del XXX Encuentro de Oración por la Paz en la localidad italiana de Asís.
"Hoy más que nunca necesitamos paz en esta guerra que se extiende por todo el mundo. Pidamos por la paz", ha urgido Francisco tras el rezo del Ángelus con los fieles, en la Plaza de San Pedro.
Este año se celebra la trigésima edición del encuentro, que fue convocado por primera vez por San Juan Pablo II y que reúne a representantes de varias confesiones religiosas para fomentar el acercamiento y la convivencia interreligiosa y lanzar un mensaje de paz a todo el mundo.
El Papa ha invocado el ejemplo de San Francisco de Asís como un "hombre de fraternidad y de mansedumbre" para hacer un llamamiento a todo el mundo para que ofrezca "un fuerte testimonio de nuestro común empeño por la paz y la reconciliación entre los pueblos" mediante la unidad en la oración.
"Que cada uno dedique un tiempo, el que pueda, para rezar por la paz, todo el mundo unido", ha solicitado.
DECÁLOGO DE ASÍS PARA LA PAZ Encuentro interreligioso en Asís, 24 de enero de 2002 |
. |
El día 24 de enero del 2002 tuvo lugar en Asís la histórica Jornada de oración por la paz en el mundo. En aquel importante encuentro interreligioso, los representantes de las diversas confesiones religiosas quisieron codificar su deseo sincero de trabajar en favor de la concordia, de la búsqueda común del verdadero progreso y de la paz en el seno de toda la familia humana, en un «decálogo» proclamado al término de esa excepcional jornada. Al cumplirse un mes de dicha celebración, el Santo Padre Juan Pablo II envió a todos los jefes de Estado o de Gobierno del mundo ese «Decálogo de Asís para la paz», convencido de que sus diez proposiciones podrán inspirar su acción política y social. Ofrecemos a continuación el texto de ese «Decálogo», que bien podemos convertirlo todos en oración, y luego la carta del Papa.
|