Nombre: Raúl Cañas Hernández.
Equipo: Escuela
¿Cuántos años llevas entrenando en el club? ¿Qué equipos has entrenado?
En el club, llevo entrenado dos temporadas consecutivas. Actualmente esta temporada, estoy entrenando en la Escuela de Fútbol de San Agustín, C.D Afutbal, y el C.F. Pegaso.
Esta sería mi décima temporada como entrenador, ya desde muy joven, con 16 años comencé a realizar dicha función, en cual estoy muy contento y disfruto mucho a diario. Por ello estoy sacándome el Título de técnico superior, Nivel III de entrenador, intentado aprender día tras día para poder mejorar.
En todos estos años, los equipos a los cuales he entrenado, prácticamente han sido en el C.F. Pegaso, casi todas las categorías, desde, escuelas hasta Juveniles, desde la temporada 2017 y 2018 compagino dichos clubes y C.D Afutbal.
¿Por qué decidiste empezar a entrenar? Cuéntanos como ves la experiencia de ser entrenador en el San Agustín.
Comencé a entrenar, porque me parecía un club muy cercano, el trato es muy bueno y los valores que representan van conformes a mi manera de pensar deportivamente, con todo esto, me decidí a seguir aquí, al acabar mi año, como jugador aficionado.
La experiencia, es enriquecedora, te dan facilidades de trabajo, para poder preparar todos los aspectos deportivos que con lleva, al ser una escuela amplia con bastantes niños, el club nos da lo necesario para poder realizar una buena metodología de trabajo que nos lleve por buen camino y seguir creciendo en todos los aspectos.
¿Cómo va la temporada 18/19? ¿Cuál era el objetivo inicial (No solo resultados)? ¿Qué esperas de lo que queda de temporada?
La temporada se está desarrollando bien, logrando los objetivos marcados al principio de año, viendo como el buen trabajo de todos, está dando sus frutos, dado que todo el mundo rema en la misma dirección y que es posible por el buen trabajo de los entrenadores, el buen comportamiento de los padres, el club y por su puesto los niños, que son los principales protagonistas, hace que vallamos con más ganas a entrenar día tras día.
El objetivo inicial, principal, son los valores deportivos, la escuela es; aprender a jugar fútbol, hacer sus primeras amistades, a saber respectar al compañero, tener una primera toma de contacto con el balón, saber convivir entre ellos, etc. eso es lo que intentamos inculcar desde que comienza la temporada, de ahí partimos con una base, que luego la basamos en, objetivos técnicos a través de elementos como la conducción, pase, control etc, facilitando la consecución de los objetivos, para que el niño pueda desarrollar sin problema cualquier aspecto técnico complejo de forma lúdica y pueda disfrutar pasando un buen rato, queriendo venir al día siguiente.
Lo que espero del resto de temporada, es seguir en la misma línea que en los meses anteriores, si es posible mejorar, para que en un futuro podamos seguir creciendo, teniendo ese buen ambiente que tenemos, siguiendo con la formación de los niños, Ahora con la liga chupetines (no existe resultados) podemos ir metiendo poco a poco algún objetivo sencillo en cada partido, para poder enseñar y hacer entender que el fútbol es un deporte de equipo y de amigos.
¿Qué tal los entrenamientos? ¿Cómo les preparas? ¿Cómo esta siendo la evolución de los niños?
Los entrenamientos bien, la realización es conjunta, es decir, cada día le toca a un entrenador preparar el entreno, siguiendo las partes de una sesión, calentamiento, parte principal y una parte final, con dos ejercicios en cada parte, contando con al menos dos acciones técnicas para aprender en cada sesión, para que sea variada y diferente, sin olvidarnos del partido, algo que siempre hacemos para que disfruten los niños, guiadas por los entrenadores y marcando alguna pauta.
La organización de los entrenamientos es sencilla, al ser 6 entrenadores, podemos tener una implicación más individual con el niño, poder enseñar los elementos técnicos, ya que cada monitor dispone de un máximo de 6 niños, para que el entrenamiento y la atención, algo importante en estas edades, se pueda llevar a cabo sin problema y se realice un entrenamiento de alta calidad para el jugador.
Al ser mucho meses, dividimos el nivel de aprendizaje, comenzando por juegos lúdicos y actividades analíticas, siempre a través del juego, avanzado y terminando la temporada, con ejercicios globales adaptados a su edad, posesiones, juegos más reales etc. , sin olvidarnos de la coordinación, esencial para su desarrollo. Todos los ejercicios de posesión, rondo, regates, se lo facilitamos para que pueda conseguir el objetivo atreves de adaptaciones para que pueda realizarlo.
La evolución está siendo satisfactoria, cada entrenamiento, cada partido que realizan, ves algo nuevo de cada niño, que te deja impresionado, la grandeza del aprendizaje que hacen día tras día es muy bonito de ver con la ilusión con la que vienen, no hay mejor recompensar para un entrenador que ver eso, poder verlo a diario, disfrutando de ello. Por ello estamos muy contentos con todos los chicos a los que tenemos.
Quería agradecer la buena labor de los 6 entrenadores que están con nosotros Pablo, Mariano, Guille, Cristian, Baños, Manu ya que están haciendo las cosas muy bien, realizando un buen trabajo diario, por ello quería mencionarlo, gracias chicos.
¿Cómo fue el último partido?
Al ser una liga chupetines, no voy a entrar en valoración en los resultados y me voy a centrar más en aspectos generales. (Lo de menos el resultado y las ocasiones)
El último partido había mucha expectación y muchas ganas por que era el primer partido de la liga chupetines para muchos niños, lleno de ganas de ilusión por poder participar, pasarlo bien, jugando en otras instalaciones ,que no son las nuestras como son las de Tudela.
El primer partido nos encontrábamos en Tudela, club que siempre nos recibe con mucha hospitalidad y que tenemos un buen trato por los valores que transmiten allí, coincidimos plenamente. Su entrenador como siempre muy majo, nos recibió muy bien saludando a los niños, no perdiendo detalle alguno.
El partido transcurrió con total normalidad, los dos equipos, muy luchadores, creando sensaciones de ganas, esfuerzo, queriendo pasar un buen rato en lo que es este deporte, los nuestros por nuestra parte, siguieron, realizando pases, haciendo conducciones, y todas las cosas que vamos enseñando poco a poco, Guille nuestro entrenador estuvo a los mandos, manejándoles muy bien, haciendo que todos los niños jugaran por igual y dirigiéndoles, dándoles una indicaciones de juego para que puedan aprender.
Al finalizar realizamos unos penaltis muy bien tirados por parte de los dos equipos. Al acabar dimos las gracias a los padres por haber venido a vernos.
Para los siguientes partidos le tocará al San Agustín Veterano, como yo le llamo, están con ganas de empezar, queriendo disfrutar de esta liga
(Sin resultados) que tan buenas sensaciones nos crea a todos, en el cual estaremos los entrenadores muy pendientes de la evolución de los chicos para que sigan creciendo.
Sin más agradecer haber podido hacer esta entrevista un abrazo a todos.
[Best_Wordpress_Gallery id="2351" gal_title="FÚTBOL 18/19 - Escuela"]