Charlas informativas de antiguos alumnos a los alumnos de 4º de ESO
El día 21 de abril, viernes, era el día señalado para las charlas informativas destinadas a los alumnos de 4º de la ESO acerca de los distintos grados. Desde dirección se decidió que fuesen antiguos alumnos los encargados de informar a los alumnos por razones de cercanía y afinidad. El APA apoyó la impartición de la charlas. El comportamiento de los alumnos fue correcto y siguieron con interés la exposición de los ponentes.
Sesiones paralelas
La Sala Naranja fue el escenario de la charlas destinadas a los grados referidos a la rama de humanidades y ciencias sociales. Una gran número de alumnos se interesaron en la charla centrada en Periodismo (Hugo Domínguez), Magisterio (Irene Rico y Silvia Lizano), Trabajo social (Sandra Fernández) e Inspección de Policía (Santiago Jurado).
A las 13 horas, en la misma sala, se impartieron las charlas sobre los grados de DADE (Manu Antón Carranza), Derecho (Arturo Aldea), Psicología (María Mongil), y Comercio (Juan Gómez Igea).
Paralelamente, en el Salón rojo, la información versó acerca de la rama biosanitaria en sus modalidades de Medicina (Elena Velasco), Fisioterapia (Eduardo Burgos), Psicología (María Mongil), Enfermería (Sara Vega Colmenar y Ana Clara Pérez), y Biotecnología (Héctor Castañón), y los grados de Arquitectura (Samuel Sanz), Ingeniería informática (Jaime Marqués), Ingeniería Mecánica (José Luis Martínez de Morentin), Ingeniería Telemática (Gonzalo Lezcano), fueron expuestos en la última hora lectiva del viernes.
Oferta variada
Todos los ponentes eran antiguos alumnos y como tales se dirigieron a los adolescentes de 4º de ESO, en vísperas de elegir itinerario de cara a los estudios de Bachillerato.
Su situación curricular es variada: algunos antiguos alumnos acaban de estrenarse en sus correspondientes grados, otros se encuentran a mitad de camino y algunos han terminado sus estudios y ejercen su profesión.
Contamos en esta edición con conferenciantes que se estrenaban a la hora de informar de su correspondiente grado: Hugo Domínguez que se ha abierto paso en la jungla del periodismo profesional y es trabaja para la sección las noticias de un conocido canal de televisión de ámbito nacional. Santiago Jurado se mueve como inspector de policía, en un terreno de tanta actualidad como la radicalización política y religiosa. Y con Héctor Castañón que pudo ver cumplido su deseo de hablar de biotecnología.
En esta edición, varios antiguos alumnos, algunos de la última ahornada se han estrenado con soltura y éxito a la hora de informar a quienes hace un año eran compañeros suyos
Más información
La información suministrada por Alarva no se limita a los ponentes de las charlas informativas. Proporcionará a los alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato una lista amplia y actualizad con las direcciones de antiguos alumnos que cursan distintos grados no sólo en la Universidad de Valladolid sino en otras Universidades tanto públicas como privadas.[Best_Wordpress_Gallery id="591" gal_title="Semana vocacional"]