Las visitas a obras de teatro se reservan con casi un año de antelación, con lo cual suelen surgir dificultades de última hora o problemas imprevistos que complican o enturbian las mismas. Este año no fue una excepción, resultando con treinta entradas menos y una dificultad para los tutores, que se solventó con una visita a la casa de Cervantes y a los monumentos históricos de la ciudad por parte de una de las clases de 1º de la ESO.
Y lo que se inició con un despiste y pudo causar un serio contratiempo se solucionó a las mil maravillas con una gimkana cultural por la ciudad. Previo a la salida, los interesados tuvieron que investigar personajes importantes de la historia de Valladolid y monumentos destacados de la ciudad, especialmente la casa de Cervantes, su paso por nuestra ciudad y los lugares más emblemáticos donde dejó su huella, bien por su presencia o bien por las obras que escribió.
Resultó una jornada feliz y dichosa y, al decir de uno de los participantes, que los profesores sigan teniendo despiste como estos, que ellos se ofrecen “a sufrirlos y padecerlos” si los resultados son como este.
[Best_Wordpress_Gallery id="50" gal_title="Visita cultural a la ciudd"]