El pasado martes 18 de abril los alumnos de 2º de la ESO del colegio San Agustín tuvieron la oportunidad de visitar uno de los mayores tesoros que tenemos en nuestra comunidad autónoma: la villa Romana de la Olmeda (Saldaña, Palencia).
Realizamos una visita por una villa sorprendente e ingente, ya que contaba con establos, sauna privada, termas (¡todo lo que hemos estado estudiando en esta evaluación!), dos salones (¡incluso podían tener uno de invierno y otro de verano!), decorados con mosaicos que conservamos gracias al cuidado que han tenido los arqueólogos y muchas más instalaciones dentro de la Villa. Además las explicaciones las pudimos seguir por un sistema nuevo de audio-guías que sorprendió a nuestros alumnos e hizo que la visita fuera escuchada con sumo interés por parte de todos.
Segunda parada: museo de Saldaña, lugar en el que pudimos hacer un viaje a los dioses orientales, al mundo de los difuntos y también sumergirnos descubriendo todos los hallazgos de cristal, instrumentos de escritura y calderos que se encontraron en la villa.
Posteriormente, pudimos disfrutar de la visita a la plaza Vieja de Saldaña, plaza empedrada de inusitada belleza en la que se realizó la primera corrida de toros para celebrar la boda de don Alfonso VII y doña Berenguela; aquí nos convertimos en “toreros” por un rato (…¡¡¡oooleee!!!…), ante la atónita mirada de los transeúntes. A continuación observamos que este pueblo palentino tiene una riqueza enorme en cuanto a escudos se refiere, ya que muchas casas nobiliarias se adornaban con ellos. Sin embargo… lo más llamativo de este agradable paseo fue la búsqueda de la pezuña del oso, ¡lo que nos costó encontrarla! Y… ¡por supuesto, podéis vernos posar como auténticas fieras bajo ella!! (je,je…a ver si la encontráis…).
Nuestra última parada: comida y visitas varias en Palencia. Allí hicimos un recorrido por fachadas con mosaicos, la iglesia de San Miguel, San Agustín, Catedral, Ayuntamiento (asistimos en directo a la presentación de una candidatura a la Alcaldía), las esculturas de Victorio Macho, la mujer Palentina y la Aguadora, entre muchas otras. Además, pudimos poner broche de oro a nuestra excursión visitando la casa del cordón (Museo de Palencia), edificio que alberga parte de los restos que conservamos relacionados con la romanización -puntas de lanza, utensilios militares, médicos, alfarería sellada…incluso el mosaico que representa a océano y las nereidas, encontrado en la villa Possidica (Dueñas). Terminamos además haciendo grandes migas con el segurata, la guía y una tour-operadora con un inglés brillante. Por cierto… tuvimos un “fan” que nos siguió durante todo el recorrido. De Messi (también estaba en el Museo) ya no hablo porque a Hipatia le da algo.
Queremos agradecer a nuestros alumnos el entusiasmo en la participación de las actividades y la emoción de salir de excursión. Y les pedimos disculpas por el calor que tuvieron que soportar (se nos olvidó apagar el sol un ratito). Gran día para adentrarnos un poco más en el mundo de la Cultura Clásica. ¡Habrá que repetir!
Hipatia y P. Dumbledore