El trabajo en clase con Ludiletras es una experiencia enriquecedora para los niños de 3 y 4 años, ya que esta metodología combina el aprendizaje con la diversión de una manera efectiva y estimulante.
En las aulas, los peques de 3 y 4 años se sumergen en un entorno lleno de actividades lúdicas diseñadas específicamente para desarrollar habilidades prelectoras y preescritoras. Utilizando juegos, canciones y materiales visuales, los niños exploran letras y sonidos de manera interactiva.
Una parte clave de Ludiletras es el enfoque en el juego. Los niños pueden disfrutar de actividades como crear palabras con bloques de letras, representar historias, jugar con los trazos, expresar gustos, … Estos juegos fomentan la creatividad y la imaginación al tiempo que les ayudan a relacionar las letras con objetos y palabras.
La música y las canciones son una parte integral de Ludiletras. A través de canciones contagiosas y divertidas, los niños aprenden canciones con letras específicas y las asocian con imágenes y objetos reales. Esto refuerza la conexión entre la escritura y la pronunciación, allanando el camino para futuros logros en lectoescritura.
Además, los peques de 3 y 4 años participan en actividades prácticas de escritura, como trazar letras con sus dedos en arena o en el aire. Estas experiencias táctiles ayudan a desarrollar la motricidad fina y a familiarizarse con la forma de las letras.
En resumen, el trabajo en clase con Ludiletras en niños de 3 y 4 años es una experiencia divertida y educativa que sienta las bases para el aprendizaje de la lectura y la escritura. A través de juegos, música y actividades prácticas, los pequeños desarrollan habilidades prelectoras y preescritoras de manera efectiva y emocionante.
(Seguir el enlace para ver el resto de fotos)